Mostrando entradas con la etiqueta Por Jorge °_°. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Por Jorge °_°. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de diciembre de 2010

"3era fase de la Independencia"

La tercera fase de la independencia y última empiezá con la muerte de Morelos, siendo Vicente Guerrero el principal lider, abarca los años 1815-1821.
*Después de la muerte de Morelos hay una decadencia en la lucha, ya que carecían  de la unión de los principales líderes, quienes no tenían suficientes conocimientos militares.
*Los principales personajes de esta fase son: Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, Francisco Javier Mina y ¿Agustín de Iturbide?
*Abrazo de Acatempan entre Iturbide y Guerrero, supuesta alianza (todo fue una estrategia de Iturbide).
*1821 PLAN DE IGUALA proclama que México es una nación libre y soberana.
*Se termina la independencia de México.
*Iturbide llega al poder y se autoproclama emperador, (primer emperador de México).
*Después Guadalupe Victoria es el primer presidente de México.
*Surgen las 3 garantías: La independencia de México.
                                    La igualdad de derechos para españoles y criollos.
                                    La supremacía de la iglesia católica.

martes, 7 de diciembre de 2010

"La Constitución de Cádiz"

Con la guerra de independencia de la Nueva España, la Corona Española busca evitar que se pierda su MAS importante colonia, tratando de llegar a un acuerdo con los jefes revolucionarios por medio de esta Constitución... Con la invasión napoleónica en España y el despojo de Fernando VII del trono, surge un descontento social y con ello varios liberales españoles que no estaban de acuerdo con que un francés los gobernara (en este caso José Bonaparte). se revelaron contra el gobierno impuesto en aquella época. Las principales características de esta Constitución son:
*Reconocimiento de Fernando VII como monarca legítimo.
*Garantizaban el respeto a la soberanía ciudadana, libertad de prensa, de credo y de expresión.
*Defendía la importancia de la educación y la propiedad privada.
*Igualdad de ciudadanos ante la ley.
*Excluía a indios, negros y castas.
No fue hasta el 19 de marzo de 1812 que las Cortes de Cádiz dieron a conocer la nueva Constitución liberal a las monarquías hispánicas. Finalmente la Corona Española falló en su intento por retener a la Nueva España ya que la Constitución fue rechazada, (aunque sirvió como base para crear la Constitución de México).

lunes, 6 de diciembre de 2010

¡¡MORELOS Soy tu fans!!

José María Teclo Morelos Pérez y Pavón
Nace en 1765 en Valladolid, Nueva España.
Estudió gramática y latín. Dos años más tarde amplió estos estudios en el Seminario Tridentino.
En Abril de 1796 aceptó una oferta del cura Uruapan.
Antes de ser cura tiene 2 hijos ilegítimos. Y después de serlo otros 2 hijos.
Era un genio como estratega militar, despiadado, y cruel en algunas ocasiones, además de ser cápaz de enfretarse y doblegar en varias a ocasiones a los ejércitos realistas superiores en número.
En 1814 promulga la Constitución de Apatzingán(aunque no entra en vigor), basada en Los Sentimientos de la Nación ambos escritos por el.
Lo capturaron en las cercanías de Puebla y es fusilado en San Cristobal Ecatepec en el año de 1815.
Fue la mayor y más importante figura durante la segunda fase de la Independencia, además de que organizó y le dio un propósito a este movimiento.

Segunda fase del movimiento Independentista

Después del famoso "Grito de Dolores" y de la 1ra  fase de la Independencia de la Nueva España, llegó la segunda fase muy diferente a la primera, se distingue por:
 Tener una DEFINICIÓN y ORGANIZACIÓN.
Las extensas luchas en Guerrero y Michoacán al mado de Jose María Morelos y Pavón.
Se promulga la primera Constitución aunque no entra en vigor.
El ejército insurgente se fortalece y empiezan a ganar batallas, con esto territorios.
Los principales personajes de esta fase fueron: Jose María Morelos, los hermanos Galeana, Nicolás Bravo y Mariano Matamoros.
Esta fase termina con la muerte de Morelos.